domingo, 17 de noviembre de 2013

El mundo de los Sueños cuando no hay Sueño.

Empiezo a escribir esta entrada a las 5:45 am del Domingo 17 de Noviembre del 2013. Hoy es día de elecciones presidenciales en Chile, pretendo ir a votar en unas horas más, pero ahora no quiero hablar de política.

Hace días que tengo un insomnio a prueba de balas. He tratado de todo, acostarme temprano, tarde, no dormir la siesta, comer poco en la noche, comer mucho en la noche, estudiar ramos aburridos antes de acostarme, contar toda clase de seres vivos imaginarios...y nada, no puedo hacer para quedarme dormido, no hay sueño. Para colmo esta semana me agarró un hermoso dolor de muelas que si no fuera por esta maravilla de la medicina moderna que llamamos analgésicos anularía más mi capacidad de dormir.

Como siempre me pasa, cuando no hay sueño es cuando empiezan a pasar sueños por mi cabeza, y ahí entró el maravilloso internet a avivarlos (quizás el alcohol tuvo que ver también). Paseando por youtube viendo videos futboleros llegué a ver a los ultras del equipo del cual simpatizo en Europa, el West Ham United, ahí comenzó todo.  Im Forever Blowing Bubbles..

La canción es hermosa a mi gusto, conmueve como varios de los cantos de equipos de la premier, dejo aquí un pedazo:


...Pretty bubbles in the air
they fly so high, they reach the sky
and like mi dreams, they fade and die...

Naturalmente me puse a pensar en los sueños, en las cosas que quiero hacer, los lugares que quiero recorrer (esto además motivado por haber descubierto lugares nuevos que quiero visitar alguna vez)...y no quiero que sea como la canción que tanto me gusta. Ojalá los sueños no sean burbujas que suben hasta el cielo para luego romperse y desaparecer. 

Supongo que la mayoría de las veces es así, por eso la canción es tan sentida. Nuestros sueños casi siempre quedan en eso, son contadas las personas que los hacen realidad completamente, quizás porque el éxito de estos depende de muchas cosas, a veces más allá de nuestro control.

La única reflexión que saco a esta hora es que hay que confiar, hay que creer, hay que seguirlos y vivirlos. Aunque sean como las burbujas de la canción, el momento en que tocamos el cielo debe perdurar, ser eterno, atesorarlo. Si la burbuja se rompe, hacer otra...quizás no pueda ser igual de buena o pura que la anterior, pero al menos tendremos más experiencia haciéndolas y quizás eso las ayude a perdurar y sobrevivir.


Son las 6:02 am, me parece que es buen momento para tomar desayuno. Esta entrada me sirvió para hacer más corta la espera para ir a votar y para compartir la canción, ojalá no haya quedado demasiado aburrida.

domingo, 3 de noviembre de 2013

Parque Forestal

Visto sentado desde esta banca pareciera que todo vuelve...las mismas cosas en el mismo lugar, con actores distintos probablemente, pero si viéramos como lo hacen estos árboles o el sol, o los muros de estos edificios se vería todo exactamente igual que antes.

Árboles imponentes, majestuosos, a veces invisibles...testigos de los cambios que se ven igual, como que no cambian. Sí, debemos ser los mismos de siempre, los que vinimos alguna vez (o varias veces ) cuando chicos y ahora en este lugar podemos encontrar paz y recuerdos entre medio de todo lo que aquí ocurre. Los perros corriendo, los distintos abrazándose, las pelotas perseguidas sin tregua por niños con una sonrisa a prueba de todo, los artistas y músicos incomprendidos, los amantes, el titiritero que con un trapo con botones es capaz de llevarnos a otro mundo por un rato.

[Gracias The Smiths por "The Queen is Dead"]

Pasó de nuevo el tipo trotando, no se ve muy atlético así que quizás se me está pasando muy rápido el tiempo en esta banca escribiendo en mi libreta, o quizás el tipo está dando vueltas muy cortas de trote. 

Casi me puedo ver en el pasto corriendo a los 10 años detrás de la pelota durísima que me regaló mi abuelo, con mis shorts azules y mi polera imitada del Real Madrid...mi papá jugando conmigo y el resto de los niños del parque, y mi mamá esperándonos en la casa...qué lindo se ve todo desde esta banca.

Pensándolo bien, me gustaría ser ahora uno de esos árboles que ven todo igual, para no darme cuenta de las diferencias, de cómo el tiempo inexorablemente avanza demasiado rápido y en una sola dirección. Me gustaría ser ellos para tener las mismas sensaciones de antes, para que el tiempo sólo pase por mi cuerpo y no por mi alma ni mi esencia...para poder vivir como antes.

¿Cómo tener todo de vuelta?. Es imposible, la experiencia no sólo forja, también carcome y quita la inocencia. 

En este momento estoy contento, agradezco a The Smiths por la música que me acompaña hoy, a mis padres por haberme traído aquí cuando niño, y al parque mismo, este parque maravilloso...que en el pasto y sus árboles testigos tiene guardados algunos de mis mejores recuerdos de cuando chico, y me permite venir de vez en cuando a sentarme en una banquita y recordarlos...no, más que eso, puedo vivirlos, mirarlos ahí al frente mío, es todo perfecto.