En ésta entrada voy a hablar de otra de mis pasiones, el mundo de las matemáticas. Siguiendo la idea de no hacer que este blog sea un "diario de vida", voy a afrontar el tema desde la perspectiva más objetiva posible.
Con el título quiero decir varias cosas, primero que las matemáticas son una ciencia y un mundo muy noble y humilde, mucho más que el real. El "sistema" de este mundo se construye a partir de verdades "aceptadas" llamadas axiomas, a partir de ellos se construye la teoría y se descubren nuevas cosas. A diferencia del mundo real, el matemático no impone nada, esas verdades están ahí y pueden ser tomadas o no, en cambio cuando nacemos de inmediato quedamos inmersos en un sistema que no hemos elegido, pero que la mayoría de las veces aceptamos sumisa e inconscientemente. ¿Por qué deberíamos ser parte activa y cooperar con algo que ni siquiera hemos elegido voluntariamente?
Supongo que ésta idea de alejarse de la vida real es una de las que más me cautiva. Uno puede o no, aceptar los axiomas matemáticos y la teoría en general, pero nadie puede negar que la matemática está impresionantemente vinculada con la vida real. La matemática me recuerda a las personas realmente geniales, que no necesitan hablar ni tratar de demostrar su genialidad, sino que desde la humildad de sus dichos pueden mostrar la espectacularidad de su mente.
Sin ningún ánimo de grandeza ni estúpida superioridad quiero tomar una frase del gran George Carlin para dar otra idea: "People are fucking boring"(haga click en este link, ábralo en otra pestaña). Pero quiero agregar cosas, Carlin dice que la gente es aburrida, pero creo que no es sólo eso, también la sociedad trae consigo todos sus vicios. El mundo matemático es puro, lógico, consecuente, digno y sincero, a pesar de ser una creación de la mente humana, las matemáticas no comparten los vicios de la especie. Si se quiere ver del lado filosófico, la mente mantiene una sana lejanía con el resto del cuerpo, puede ser que esa sea la razón.
Algo que realmente admiro de este mundo y odio del real es la desagradable tendencia a aparentar en lugar de ser del mundo real. Si vas a una entrevista de trabajo vestido de shorts y sandalias probablemente seas considerado peor trabajador que alguien que fue con traje elegante, ¿qué clase de estúpida irracionalidad es esa?. Si tienes un buen contacto puedes asegurarte el futuro a pesar de que no sirvas para nada. El mejor ejemplo de todo esto, los políticos. Les encanta aparentar grandeza y hablar con lenguaje bonito y maquillado, para esconder las pobres cosas que tienen que decir. La diplomacia, el lobby, las reuniones, son todas formas de mentirle sutilmente a la otra parte para poder lograr con poco esfuerzo algo. Al contrario de todo esto, al mundo matemático y científico en general le da lo mismo cómo te vistes, qué tan seguido te afeitas o cuantas palabras difíciles te sabes, porque en un mundo sincero nadie necesita aparentar cosas que no es, en las ciencias nadie será mejor visto si su ropa es más cara, lo que realmente importa es tu capacidad. Supongo que no es una característica sólo del mundo científico, pero si está ben representada allí.
Otro tema importante, el dinero. En el mundo real eso es lo que mide tu calidad como persona, no importa si eres inteligente, esforzado, honesto o nada, si tienes dinero eres exitoso y vales la pena, de lo contrario no te toman en serio. Suena resentido pero junta dinero para ir al Hyatt, vístete de mendigo y entra al lobby pidiendo una habitación a ver que te dicen. Lo que quiero decir es que cualquiera puede tener dinero, es hacer un buen negocio y listo, no hay nada difícil ahí ¿Por qué eso debería convertirte en una persona valiosa?. La famosa "influencia" y el "poder" son conceptos ficticios que la gente acepta casi por inercia sin cuestionar nada.
Creo que el tema daría para mucho más, pero creo que si sigo escribiendo comenzará a hablar mi pasión (aún más) y no mi razón, y no es la idea. Obviamente el mundo científico y matemático también tiene vicios, pero podría asegurar muchos menos, justamente por la forma en como funciona no deja que aparezcan algunas de las cosas más repudiables de la sociedad.
EDO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Me gusto! pero de todas maneras se nota tu subjetivismo, es algo que no puedes evitar hablando de esto. Sinceramente, todos los privilegios de este mundo que dices, no se podrían disfrutar aunque así lo quisiéramos, pero si se podría intentar mejorar "este lado"; suena estúpido "¿COMO CAMBIAR EL MUNDO?", pero como tu bien dijiste, todo es algo "mental" y esta esta fuera de los vicios, y si es que cae adentro de estos, es por la culpa de una inmersión del ser en ellos; pero aunque siga sonando a demencia (y lo más probable es que así sea), con una buena sociabilizacion primaria, las experiencias adecuadas y un buen código sanguíneo (no es algo de "élite" ni "clasista", es algo de una buena mezcla de "capacidades"), se puede lograr gente buena que inspira a bien a las personas... Como tu!
ResponderEliminar...
(Ah! quitale el maldito identificador de "spam" a los comentarios por favor! xD Tenia que decirlo! me carga tener que anotar letras sin orden para dejar mi comentario jakjaja! (eso es una risa); si así lo haces me hago seguidor de este producto de tu mente)...
ResponderEliminar